Solapas principales

Todo el día
 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Macbeth nos quita el sueño

Fechas: 

Del 12 nov al 4 dic

Horarios: 
sáb y dom 13 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Con: 
Stefanie Izquierdo
Lorea Montemayor
Pablo Iván Viveros
Aarón Zamora
Emilio Welter
José Fuchs
Compañía: 
Patáfora Teatro

La adaptación de la tragedia shakespeareana está llena de brujería, destino y traición. Los protagonistas caen por su ingenuidad y el destino lejos de ser un designio superior es un gran chiste en el que Macbeth, infantil, cree en las promesas de poder de unas brujas barbonas y Lady Macbeth se imagina reina implacable, pero por ponerse la corona pierde la cabeza.

Boletos / Leer más...

13:00: Macbeth nos quita el sueño (Teatro)
Teatro Sergio Magaña
Leer más...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Los últimos días de Gilda

Fechas: 

Del 10 al 20 nov

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$196.00
Elencos
Con: 
Alessandra Grácio
Compañía: 
Bocamina Teatral

Gilda ama la cocina, los hombres y la vida. Ella es una mujer libre en el sentido más literal de la palabra. Tiene excelentes habilidades en la cocina, suele cuidar cerdos y pollos en el patio trasero de su casa para el matadero y logra crear recetas capaces de encantar a sus amigos, familiares y amantes.

Boletos / Leer más...

19:00: Los últimos días de Gilda (Teatro)
Foro A Poco No
Leer más...
 
Leer más...

BIKINI REDQUIEM IN PACEM

Fechas: 

Del 3 al 13 nov

Horarios: 
Jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Con: 
Abigail Pulido
Emmanuel Lapin
Estefanía Norato
Pablo Iván Viveros
Ricardo Rodríguez y Alejandro Carrillo

Una farsa ubicada en el México de los años ochenta. Una familia disfuncional tiene que enfrentar un suceso impostergable: la muerte de su madre, Soledad. Los tres hijos: Carmen, Liliana y Martín se reencontrarán después de varios años para cumplir la última voluntad de su madre, llevarla al mar.

/ Leer más...

19:00: BIKINI REDQUIEM IN PACEM (Teatro)
Teatro Benito Juárez
Leer más...
 
Leer más...

Aconteceres

Fechas: 

Del 10 al 13 nov

Horarios: 
jue y vie 20:00 h, sáb 19:00 h y dom 18:00 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Compañía: 
NO DOS CUERPOS EN R3D

Dos personajes se encuentran, no se conocen, no se han visto nunca, pero comparten algo: el momento. Por medio de un juego de comunicación entre cuerpos a partir del contacto, muestran pequeños instantes de la vida, en el que el ser humano se conecta el uno con el otro, de maneras inexplicables para así reconocerse como iguales, borrando con esto las fronteras que se han construido ante las diferencias que se impusieron.

Boletos / Leer más...

19:00: Aconteceres (Danza)
Teatro Sergio Magaña
Leer más...
 
Leer más...

Concierto Niño de Elche y Coro Acardenchado

XX aniversario del Centro Cultural de España en México
Fechas: 

sáb 12 nov

Horarios: 
19:00 h
Costo(s): 
$0.00
Elencos
Con: 
Niño de Elche
País: 
España / México

Niño de Elche, artista multidisciplinar, ha sabido aunar en sus variadas propuestas artísticas como el flamenco, el rock, la música contemporánea, el performance, la instalación sonora, la danza contemporánea, la libre improvisación, el teatro y la poesía.

En la presentación especial que realizará por el XX aniversario del Centro Cultural de España en México, recreará su aclamado álbum Antología del Cante Flamenco Heterodoxo, teniendo como sede el emblemático recinto de Donceles, acompañado del Coro Acardenchado.

EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MÉXICO CELEBRA 20 AÑOS CON NIÑO DE ELCHE Y EL CORO ACARDENCHADO EN EL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

Francisco Contreras, conocido artísticamente como Niño de Elche, ha borrado los límites entre el flamenco, el rock, el performance, la instalación sonora, la danza contemporánea, la libre improvisación, el teatro y la poesía.

El Coro Acardenchado dirigido por Juan Pablo Villa recupera y se reapropia respetuosamente del canto cardenche, inyectándole nuevos aires y una sofisticada belleza que marca nuevos rumbos al concepto de ensamble vocal.

A lo largo de sus 20 años de existencia, el Centro Cultural de España en México (CCEMx) se ha erigido como uno de los principales vehículos en el afianzamiento de las relaciones culturales bilaterales entre España y México.

El Centro Cultural de España en México (CCEMx) en alianza con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebra su vigésimo aniversario con una serie de actividades gratuitas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, entre las que se incluye la presentación estelar de Niño de Elche y el Coro Acardenchado de Juan Pablo Villa el próximo 12 de noviembre a las 19:00 horas.

En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, felicitó al CCEMx por las transformaciones que ha tenido en sus 20 años de historia, en los que se ha vuelto un foro versátil, propositivo y de vanguardia que ha dado grandes aportaciones a la oferta cultural a la Ciudad de México.

“Quisimos conjuntar la experiencia de Niño de Elche con un perfil mexicano que también apostara a las raíces de nuestra música, pero que se diera una vuelta por lo contemporáneo para hacer una buena sinergia, y fue así como pensamos en Juan Pablo Villa y su Coro Acardenchado”, dijo Curiel de Icaza.

Tras señalar que se trata de un recital gratuito, Curiel de Icaza apuntó que para la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México es importante atender la diversidad de públicos y de artistas, razón por la cual consideró importante mantener una apuesta plural en la oferta cultural.

“Así como podemos tener en el Zócalo a Grupo Firme y a Joan Manuel Serrat, también podemos tener en el Teatro de la Ciudad y en recintos de la Secretaría de Cultura a otras propuestas más arriesgadas”, señaló.

En tanto, el director del Centro Cultural España en México, David Ruíz López-Prisuelos, detalló que los boletos para el concierto estarán disponibles dos horas antes del concierto el próximo sábado 12 de octubre, es decir, a partir de las 17:00 horas.

Además, extendió la invitación al público para asistir a la proyección el viernes 11 de octubre a las 20:00 horas en el Espacio X del Centro Cultural España del documental Canto Cósmico, que es una oportunidad para conocer a Niño de Elche no solo desde su repertorio artístico, sino desde su vida, sus influencias y sus experiencias.

Tras su exitosa presentación en marzo pasado junto al compositor C. Tangana, Francisco Contreras (Elche, España, 1985), conocido artísticamente como Niño de Elche, regresa a México con su propuesta artística que borra los límites entre el flamenco, el rock, el performance, la instalación sonora, la danza contemporánea, la libre improvisación, el teatro y la poesía, en un recital especial preparado ex profeso por el aniversario del CCEMx.

El granadino interpretará en su totalidad Antología del Cante Flamenco Heterodoxo (2018), álbum producido junto a Raúl Fernández Refree y Pedro G. Romero que le ha valido críticas elogiosas por su renovación del género del flamenco con otras músicas; el trabajo incluye 27 piezas en donde la voz es el principal instrumento: a través de experimentar estilos, tesituras y contextos en los que el sonido que sale por la boca se vuelve parte de una búsqueda radical y profunda.

“El disco es una buena base para mostrar parte del recorrido de Niño de Elche como músico y como artista sonoro. Es un trabajo que intenta desmitificar las concesiones de lo contemporáneo, de la tradición y de lo experimental, no tanto para dinamitarlas, pero si ponerlas en juicio para poder repensarnos sin términos que cada vez nos ayudan menos a construir nuevas realidades”, dijo el propio artista.

Por su parte, el Coro Acardenchado dirigido por Juan Pablo Villa, presentará su reivindicación y homenaje personal al canto cardenche, tradición vocal de Coahuila y Durango caracterizada por ser interpretada a capella con temas melancólicos que remiten a los desiertos del norte del país; Juan Pablo Villa, uno de sus fundadores, se reapropia respetuosamente de este estilo, inyectándole nuevos aires y una sofisticada belleza que marca nuevos rumbos al concepto de ensamble vocal.

“El Teatro de la Ciudad ha sido una segunda casa para el Coro Acardenchado y nos sentimos muy honrados de que piensen en nosotros para este proyecto”, recordando que en este mismo recinto se presentó hace 14 años junto a Silvia Pérez Cruz, Cabezas de Cera y Raúl Fernández Refree, quien ha sido productor del disco mencionado de Niño de Elche.

“Es una especie de recapitulación de lo que me ha pasado en todos estos años poder compartir escenario ahora con una propuesta como la de Niño de Elche, quien tiene un proyecto muy interesante de pura voz”, aseguró Villa.

Ambas propuestas dan un giro a músicas que son consideradas endémicas de sus regiones y son llevadas al panorama contemporáneo con una maestría y brillantez que hacen honor a sus respectivos legados y marcan nuevos caminos para estos géneros oriundos de España y México, respectivamente.

A lo largo de sus 20 años de existencia, el Centro Cultural de España en México se ha erigido como uno de los principales vehículos en el afianzamiento de las relaciones culturales bilaterales entre España y México; como parte fundamental del ecosistema de una de las ciudades con mayor oferta artística del mundo, ha mantenido el compromiso con el ejercicio de los derechos culturales que caracteriza a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).

Entre julio y diciembre de 2022, el CCEMx ha preparado un programa que busca celebrar su vigésimo aniversario con actuaciones de músicos españoles de talla internacional (Niño de Elche, María Arnal y Lagartija Nick, entre otros), proyectos experimentales y multidisciplinares, actividades formativas (Foros Internacionales Rumbo a Mondiacult), proyecciones audiovisuales (Tríptico Elemental de España de José Val del Omar), espectáculos escénicos (Upper Vol. I de Sebastián García Ferro) y talleres de intercambio cultural entre artistas de España y México.

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

–o0o–

/ Leer más...

19:00: Concierto Niño de Elche y Coro Acardenchado (Música)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Leer más...