Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
20:00: Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ presenta: Camino a Vértices concierto de Voces Violetas: armonía y diversidad (Concierto)
Teatro Benito Juárez Leer más...
El espectáculo pretende cuestionar con ingenio nuestro vínculo con lo artificial y la tontería, la misión será entender cómo la inteligencia artificial ha traspasado en nuestras vidas.
A través de sketches divertidos, música en vivo y videomapping se exploran los aciertos y disparates de la I.A. la ventaja es que tres clowns están a cargo, misma que será una desventaja.
Uno de los espectáculos más esperados por el público mexicano regresa al emblemático recinto de Donceles, la agrupación argentina Canticuénticos vuelve para deleitar a su público con La Cumbia del Monstruo de la Laguna, La Mamboretá, Quiero para mí y El Lorito Teté, entre otras que alegrarán a los asistentes.
Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
Ejercicio para repensar el lenguaje en niñas, niños y niñes en el rango etario de 1 a 3 años. El taller busca formas de comunicación y expresión que fomente una visión de ellxs cómo personas sujetas a derechos con autonomía.
Uno de los espectáculos más esperados por el público mexicano regresa al emblemático recinto de Donceles, la agrupación argentina Canticuénticos vuelve para deleitar a su público con La Cumbia del Monstruo de la Laguna, La Mamboretá, Quiero para mí y El Lorito Teté, entre otras que alegrarán a los asistentes.
El espectáculo pretende cuestionar con ingenio nuestro vínculo con lo artificial y la tontería, la misión será entender cómo la inteligencia artificial ha traspasado en nuestras vidas.
A través de sketches divertidos, música en vivo y videomapping se exploran los aciertos y disparates de la I.A. la ventaja es que tres clowns están a cargo, misma que será una desventaja.
Uno de los espectáculos más esperados por el público mexicano regresa al emblemático recinto de Donceles, la agrupación argentina Canticuénticos vuelve para deleitar a su público con La Cumbia del Monstruo de la Laguna, La Mamboretá, Quiero para mí y El Lorito Teté, entre otras que alegrarán a los asistentes.
Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
Y si yo perdiera la memoria ¿Quién sería? ¿y si la persona que amo, ya no me recuerda? Parece que son los recuerdos lo que va dando sentido a nuestro andar, pero tal vez olvidar también significa volver a vivir, perdonar, liberar y otorgarnos una segunda oportunidad.
Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
Y si yo perdiera la memoria ¿Quién sería? ¿y si la persona que amo, ya no me recuerda? Parece que son los recuerdos lo que va dando sentido a nuestro andar, pero tal vez olvidar también significa volver a vivir, perdonar, liberar y otorgarnos una segunda oportunidad.
Ópera contemporánea que narra la historia de Rosa Hernández, una mujer indocumentada que enfrenta cargos penales y espera a ser deportada, obligada a dejar atrás a su pequeña hija, Sol.
Su abogada, Singa Loh, es una inmigrante asiática que ha logrado alcanzar el “sueño americano”, sin que éste logre dejar de ser una pesadilla.
Ambas llegaron desde pequeñas a los Estados Unidos huyendo de la delincuencia y los cárteles en sus países, en búsqueda por construir una vida mejor y encontrar un hogar.
Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
Y si yo perdiera la memoria ¿Quién sería? ¿y si la persona que amo, ya no me recuerda? Parece que son los recuerdos lo que va dando sentido a nuestro andar, pero tal vez olvidar también significa volver a vivir, perdonar, liberar y otorgarnos una segunda oportunidad.
Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
Ejercicio para repensar el lenguaje en niñas, niños y niñes en el rango etario de 1 a 3 años. El taller busca formas de comunicación y expresión que fomente una visión de ellxs cómo personas sujetas a derechos con autonomía.
Ópera contemporánea que narra la historia de Rosa Hernández, una mujer indocumentada que enfrenta cargos penales y espera a ser deportada, obligada a dejar atrás a su pequeña hija, Sol.
Su abogada, Singa Loh, es una inmigrante asiática que ha logrado alcanzar el “sueño americano”, sin que éste logre dejar de ser una pesadilla.
Ambas llegaron desde pequeñas a los Estados Unidos huyendo de la delincuencia y los cárteles en sus países, en búsqueda por construir una vida mejor y encontrar un hogar.
Y si yo perdiera la memoria ¿Quién sería? ¿y si la persona que amo, ya no me recuerda? Parece que son los recuerdos lo que va dando sentido a nuestro andar, pero tal vez olvidar también significa volver a vivir, perdonar, liberar y otorgarnos una segunda oportunidad.
Un monólogo que invita a la reflexión, sobre la importancia de la salud mental y que caer no es lo mismo que dejarse caer.
Una manera de dolernos y curarnos un poquito. Un recordatorio de que todos somos sensibles y vulnerables.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
El espectáculo pretende cuestionar con ingenio nuestro vínculo con lo artificial y la tontería, la misión será entender cómo la inteligencia artificial ha traspasado en nuestras vidas.
A través de sketches divertidos, música en vivo y videomapping se exploran los aciertos y disparates de la I.A. la ventaja es que tres clowns están a cargo, misma que será una desventaja.
Martina es una niña de 11 años, a la cual le encanta imaginar grandes hazañas como luchar contra dragones con ejércitos armados y bucaneros desalmados.
Todo cambia una noche cuando al dormir se enfrenta a una pesadilla: su cuerpo comienza a transformarse, luchando contra emociones explosivas que no sabe de dónde vienen y que la harán enfrentarse al gran dragón rojo.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Tras 5 años de trabajo, Pedro Guerra se presentará en el emblemático recinto de Donceles con su más reciente producción discográfica Parceiros, un disco triple, que reunió a lo más selecto de los cantautores y cantautoras de Iberoamérica.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
El espectáculo pretende cuestionar con ingenio nuestro vínculo con lo artificial y la tontería, la misión será entender cómo la inteligencia artificial ha traspasado en nuestras vidas.
A través de sketches divertidos, música en vivo y videomapping se exploran los aciertos y disparates de la I.A. la ventaja es que tres clowns están a cargo, misma que será una desventaja.
Martina es una niña de 11 años, a la cual le encanta imaginar grandes hazañas como luchar contra dragones con ejércitos armados y bucaneros desalmados.
Todo cambia una noche cuando al dormir se enfrenta a una pesadilla: su cuerpo comienza a transformarse, luchando contra emociones explosivas que no sabe de dónde vienen y que la harán enfrentarse al gran dragón rojo.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Martina es una niña de 11 años, a la cual le encanta imaginar grandes hazañas como luchar contra dragones con ejércitos armados y bucaneros desalmados.
Todo cambia una noche cuando al dormir se enfrenta a una pesadilla: su cuerpo comienza a transformarse, luchando contra emociones explosivas que no sabe de dónde vienen y que la harán enfrentarse al gran dragón rojo.
Luisa es una exitosa mujer que hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa y en total control! pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de comenzará a ser más luminosa, abierta y disfrutable.
Gracias a Cati, Luisa aprenderá que la ternura mueve montañas, que el mar puede acallar nuestros ruidos y que el amor es una experiencia que nos integra, que hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
Martina es una niña de 11 años, a la cual le encanta imaginar grandes hazañas como luchar contra dragones con ejércitos armados y bucaneros desalmados.
Todo cambia una noche cuando al dormir se enfrenta a una pesadilla: su cuerpo comienza a transformarse, luchando contra emociones explosivas que no sabe de dónde vienen y que la harán enfrentarse al gran dragón rojo.
Luisa es una exitosa mujer que hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa y en total control! pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de comenzará a ser más luminosa, abierta y disfrutable.
Gracias a Cati, Luisa aprenderá que la ternura mueve montañas, que el mar puede acallar nuestros ruidos y que el amor es una experiencia que nos integra, que hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia.
Parrot y su maleta han llegado a poner sobre la mesa algunas de las preguntas más importantes de la vida. Un espectáculo de comedia e ingenio, en el cual el carisma de Parrot, mostrará que el Teatro es extraordinario e irrepetible.
Fotografía Fantasma es un unipersonal que indaga sobre los procesos de duelo en las personas que han perdido a un ser querido de manera reciente. Un diálogo sobre la pérdida y las emociones que la acompañan. Un muestrario objetual que abre una dimensión hacia otro tiempo.
El taller es una investigación plasticoreográfica que aborda la transición como principio, apoyada por el movimiento del cuerpo, del pensamiento y de la mirada, mediante el uso de pintura, escritura, voz, movimiento y luz.
El taller es una investigación plasticoreográfica que aborda la transición como principio, apoyada por el movimiento del cuerpo, del pensamiento y de la mirada, mediante el uso de pintura, escritura, voz, movimiento y luz.
El taller es una investigación plasticoreográfica que aborda la transición como principio, apoyada por el movimiento del cuerpo, del pensamiento y de la mirada, mediante el uso de pintura, escritura, voz, movimiento y luz.
Conformado por tres percusionistas clásicos y contemporáneos, el ensamble RAGA difunde obras originales escritas por compositores mexicanos y de otras nacionalidades, orientadas a la música moderna de nuestro siglo sin dejar atrás el siglo pasado.
Programa de danza contemporánea que reúne el trabajo coreográfico de tres creadores emergentes, a través del diálogo presentan diversas perspectivas de la pérdida de la capacidad de alteridad, entender y ser el otro.
El taller es una investigación plasticoreográfica que aborda la transición como principio, apoyada por el movimiento del cuerpo, del pensamiento y de la mirada, mediante el uso de pintura, escritura, voz, movimiento y luz.
Programa de danza contemporánea que reúne el trabajo coreográfico de tres creadores emergentes, a través del diálogo presentan diversas perspectivas de la pérdida de la capacidad de alteridad, entender y ser el otro.
20:00: Coro Gay Ciudad de México LGBTIQPA+ presenta: Camino a Vértices concierto de Tenores 1 y Bajes De Ángeles, Reinas y Leonas (Concierto)
Teatro Sergio Magaña Leer más...
Luisa es una exitosa mujer que hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa y en total control! pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de comenzará a ser más luminosa, abierta y disfrutable.
Gracias a Cati, Luisa aprenderá que la ternura mueve montañas, que el mar puede acallar nuestros ruidos y que el amor es una experiencia que nos integra, que hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia.
Entelequia, es un pueblo en el que existen las niñas y niños más inteligentes. Los brujos Sulán y Beltrá, de pronto se quedan sin ideas y se retan a un duelo de creatividad.
Comienzan a secuestrar niños del pueblo para ganar. ¿Quién logrará rescatar a los niños y ganará el duelo? Acompañado de música, canciones, títeres y más, disfruta de esta fantástica historia que pondrá en juego tu creatividad.
Martina es una niña de 11 años, a la cual le encanta imaginar grandes hazañas como luchar contra dragones con ejércitos armados y bucaneros desalmados.
Todo cambia una noche cuando al dormir se enfrenta a una pesadilla: su cuerpo comienza a transformarse, luchando contra emociones explosivas que no sabe de dónde vienen y que la harán enfrentarse al gran dragón rojo.
Programa de danza contemporánea que reúne el trabajo coreográfico de tres creadores emergentes, a través del diálogo presentan diversas perspectivas de la pérdida de la capacidad de alteridad, entender y ser el otro.
El espectáculo es una fusión de las energías simbolizadas por el Corcovado y la Iztaccíhuatl, lo que se traduce musicalmente en una experiencia en la cual, los grandes éxitos del cancionero mexicano se visten con los vibrantes ritmos de la música brasilera y temas brasileiros se engalanan con las coloridas armonías de la música mexicana.