Solapas principales

Todo el día
 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Nxutsi teje mariposas

2° Ciclo Fiestas de las Infancias y sus Derechos
Fechas: 

Del 25 mar al 30 abr

Horarios: 
sáb y dom 13 h
Costo(s): 
$177.00
Elencos
Compañía: 
Media/Ponderosa

Nxutsi es una niña otomí del valle del mezquital. Su mamá se ve obligada a dejar de peinarla, como lo había hecho durante tanto tiempo, cuando su papá se tiene que ir a trabajar pal norte para mantenerlas.

Una propuesta de danza y teatro bilingüe del hñahñu y el español que busca desde la ilusión del movimiento, del títere y la poesía, hablar con las niñas y niños sobre las tareas que les son adecuadas hacer en casa.

/ Leer más...

13:00: Nxutsi teje mariposas (Cabaret)
Teatro del Pueblo
Leer más...
 
Leer más...

El Universo de Cada Habitación

2° Ciclo Nosotras Somos Memoria
Fechas: 

del 11 al 26 mar

Horarios: 
sáb y dom 13 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Compañía: 
La Covacha Teatro

Cada hogar es un pequeño universo con sus peculiaridades. A partir del viaje por una casa y sus habitaciones se visitará la vida familiar de cinco pequeños niños y niñas con contextos y miradas diferentes. Habitaremos por un breve momento sus maravillosos universos.


EL UNIVERSO DE CADA HABITACIÓN, DIVERSIDAD DE HOGARES, FAMILIAS Y FORMAS QUE EXISTEN PARA QUE NIÑAS Y NIÑOS SE RECONOZCAN EN ELLOS

La propuesta es un estreno y es resultado de una investigación acerca de la forma en que las nuevas generaciones se vinculan con eso que se llaman hogar Temporada del 11 al 26 de marzo, los sábados y domingos, en el Teatro Sergio Magaña

Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA en 2003, la dramaturga y directora de escena Marcela Castillo ha trabajado desde los inicios de su carrera en la investigación acerca del teatro para infancias y el teatro con objetos.

Con el apoyo de diversas becas ganadas, ha creado y dirigido propuestas que se han presentado en diversos países. Además, ha sido maestra de teatro en la Universidad Pedagógica Nacional y actualmente es profesora de la materia de Teatro para niños en la licenciatura de Literatura Dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su más recinente trabajo es la puesta en escena El universo de cada habitación, el cual será estrenado en el Teatro Sergio Magaña y tiene por objetivo ahondar en una pregunta fundamental en el mundo contemporáneo: ¿qué es el hogar?

Con las actuaciones de Fernando Gurrola y Haydée Sáyago, la puesta en escena cumplirá una temporada del 11 al 26 de marzo, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña de la colonia Santa María La Ribera. La propuesta forma parte del segundo ciclo Nosotras Somos Memoria, que organiza la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Marcela Castillo emprendió un proceso de investigación acerca de las formas en que niños y niñas, de distintos contextos y lugares, se vinculan con su entorno, con sus familias, con sus casas.

Ella partió de una premisa: “Las familias, los vínculos, las comunidades son de formas muy diversas y aunque existe un discurso hegemónico sobre lo que es una verdadera familia o un hogar, en realidad hay algo muy profundo que se articula en el corazón y lo que representa para cada persona su hogar.

“A veces, las infancias no viven en un lugar que identifiquen como su hogar, sino la casa de su abuela representa ese espacio de seguridad. O muchos niños y niñas tienen que construir su hogar fuera de un espacio concreto, por ejemplo, los niños y niñas que migran”.

Por eso, en El universo de cada habitación –comenta la autora– tenemos el objetivo de darle voz a la diversidad de hogares, familias y formas en que se vinculan para que niñas y niños puedan reconocerse en ellos, con cuestionamientos al mismo tiempo del modelo de familia tradicional y que deja fuera formas que existen en el mundo de construir un hogar.

El trabajo previo a la puesta en escena, el taller propiamente, “lo hemos hecho con niños y niñas de Comachuén, Michoacán, así como con niños y niñas migrantes que pasan por Casa Fuente. También con niños y niñas con los que convivimos cotidianamente y viven en esta ciudad. Todo este trabajo es el punto de partida para la elaboración dramatúrgica”, subraya.

Y agrega: “Por otro lado, estamos trabajando con teatro de objetos, investigando sobre cosas que no tienen una carga expresiva, sino que tienen una utilidad. La idea es intervenir este tipo de objetos conservando su naturaleza, para convertirlos en los personajes de la historia.

Como cada hogar es un pequeño universo con sus peculiaridades, la propuesta cuenta una historia a manera de un viaje al interior de una casa y sus habitaciones, en la que se visita la vida familiar de tres pequeños niños y niñas con contextos y miradas diferentes, es decir, se habita por breves momentos “esos maravillosos universos”.

Así, todo sucede dentro de una casa; cada espacio de la misma representa un lugar, un universo propio, como si fuera un país o un continente, una forma distinta de hacer hogar, de hacer familia, de hacer comunidad, dice la autora y directora.

Marcela Castillo cuenta, en esta ocasión, con la colaboración de Alethia Andrade (y ella misma) en el diseño de iluminación, Sergio López Vigueras en el diseño de escenografía, y de Guillermo Castillo en la creación de la música original. Liliana Vázquez es la asistente de dirección y la producción ejecutiva es de Alethia Andrade.

Con los 20 espectáculos que integran la segunda edición de Nosotras Somos Memoria se busca mostrar el abanico de propuestas que se hacen en la actualidad con relación a los temas de género. Las mujeres toman el escenario para abordar sus realidades y reflexiones, a través de las artes escénicas.

Boletos / Leer más...

13:00: El Universo de Cada Habitación (Teatro)
Teatro Sergio Magaña
Leer más...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Chona. A Self-made woman

2° Ciclo Nosotras Somos Memoria
Fechas: 

Del 23 mar al 2 abr

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$196.00
Elencos
Compañía: 
Gueza Cabaret en coproducción con Organización Teatral de la Universidad Veracruzana

Toda mujer sabe del poder de sus encantos y lo que puede lograr con ellos. Chona conoce muy bien los atributos que Dios le regaló. Desde muy pequeña veía en las telenovelas y en las noticias vidas llenas de lujos y extravagancia, sin embargo, la vida la coloco en uno de los barrios más pobres de Coatzacoalcos, sin los medios ni los contactos necesarios para triunfar.

Un día, tras entrar de contrabando a una lujosa fiesta, conoce a Rutilio alias El Chucky, un "agricultor de epazote" que cambiará el rumbo de su vida, en un giro de ciento ochenta grados.

Boletos / Leer más...

19:00: Chona. A Self-made woman (Cabaret)
Foro A Poco No
Leer más...
 
Leer más...

Todavía D.F.

2° Ciclo Nosotras Somos Memoria
Fechas: 

Del 16 al 26 mar

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Compañía: 
Teatro Turbio

Dos mujeres huérfanas caminan en una ciudad que ya no existe y que, sin embargo se mantiene en el tiempo como una pregunta por el origen. Una lucha que se narra y se acontece en el cuerpo herido de este par de etcéteras que se defienden de la noche y la violencia, encontrando la esperanza en reparar los vínculos a través de acortar las distancias geográficas que las separan de su casa.

Boletos / Leer más...

19:00: Todavía D.F. (Teatro)
Teatro Benito Juárez
Leer más...