Pili vive con sus tíos porque su mamá se fue a trabajar a la ciudad, ahí conoce a Pillo, un armadillo que la visita todas las noches para jugar y comer caracoles. Juntos encontrarán una forma de protegerse de los peligros que los acechan.
Luisa es una exitosa mujer que hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa, en total control! Pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de comenzará a ser más luminosa, abierta y disfrutable.
Gracias a Catalina, Luisa aprenderá que la ternura mueve montañas, que el mar puede acallar nuestros ruidos y que el amor es una experiencia que nos integra, que hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia y por la que vale la pena vivir en este mundo.
Luisa es una exitosa mujer que hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa, en total control! Pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de comenzará a ser más luminosa, abierta y disfrutable.
Gracias a Catalina, Luisa aprenderá que la ternura mueve montañas, que el mar puede acallar nuestros ruidos y que el amor es una experiencia que nos integra, que hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia y por la que vale la pena vivir en este mundo.
Juan Pablo Villa es uno de los artistas más importantes dentro de las técnicas extendidas para voz, la improvisación libre y el live looping. El presente año celebra 30 años de carrera con una retrospectiva que abarca las canciones de su primer álbum discográfico, Toricántaros, hasta las piezas más recientes de su trayectoria como, por ejemplo, de Murmullos del agua.
Acompañado por Cabezas de Cera, Mardonio Carballo, Andrea Villela, Arturo López Pío - Cineamano, Juan Manuel Torreblanca, Leika Mochán y Coro Acardenchado, entre otros, Juan Pablo ofrecerá un concierto compuesto por piezas vocales experimentales, canciones acústicas y el canto cardenche.
Con el firme propósito de dar la importancia y visibilidad al bailarín como parte esencial de la Danza, el festival establece una plataforma del lanzamiento para creadores locales, nacionales e internacionales.
El cuerpo del bailarín, que trasciende a través del movimiento y las emociones, logrará compenetrarse con el espectador para reflejar el laberinto de su propia humanidad.