Luisa es una exitosa mujer que hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa, en total control! Pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de comenzará a ser más luminosa, abierta y disfrutable.
Gracias a Catalina, Luisa aprenderá que la ternura mueve montañas, que el mar puede acallar nuestros ruidos y que el amor es una experiencia que nos integra, que hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia y por la que vale la pena vivir en este mundo.
Danza Capital es una proyecto de profesionalización académica en danza contemporánea que nace en la Ciudad de México en 2012, bajo la concepción de Cecilia Lugo, como una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que privilegia el desarrollo de la cultura en general y de la danza en particular dentro de los ámbitos sociales y culturales de nuestra capital.
El presente programa lo integran dos trabajos coreográficos. Por un lado, Cronología del Anhelo rinde homenaje a un personaje clave en el desarrollo de la danza en México: Miguel Covarrubias. La propuesta se inspira en algunas imágenes de su obra plástica –así como referencias a su contexto socio histórico–, se vincula su legado plástico con su pasión por la disciplina que impulsó con visión y compromiso.
Por otro lado, el presente año, la agrupación obtuvo el Gand Prix de la edición 28 del New Prague Dance Festival de República Checa con la coreografía Jardín de lirios de Cecilia Lugo, la cual se presentará en el recinto de Donceles.
Luego de una relación codependiente, Cangrejo ha sido echado; sin lugar a donde ir y sin más futuro que ser comido en un bufette mediocre de mariscos, su única esperanza, es encontrar un lugar del que le hablaron, en el que los de su especie se vuelven inmortales. Aquella mujer que lo albergó por tanto tiempo, echa un vistazo atrás, tratando de descubrir qué fue lo que pasó durante su relación con Cangrejo, en la que perdió su cabello, su salud y sus ilusiones.
¿Será que puedan reencontrarse? y si lo hacen ¿podrán perdonarse y seguir cada uno con sus vidas?
En la bahía de Gangata, a finales del siglo XXI, la naturaleza lucha por sobrevivir ante el avance imparable de la tecnología y la urbanización. A través de cuatro relatos y diez personajes que intentan encontrar su lugar en un mundo cambiante y caótico. Mientras enfrentan huracanes y conflictos, buscan proteger lo que aman y a sus familias.