Costo de vida es una pieza profundamente asertiva y actual sobre personas que necesitan de otras para sobrevivir, algunas debido a una discapacidad física, otras por su incapacidad para relacionarse. Es también una reflexión agridulce sobre sujetos que rechazan drásticamente cualquier intento de ayuda, incluso si sus vidas dependen de ello.
"¿Cuánto nos debemos y cómo nos pagamos?, porque todo el puto mundo necesita de alguien. Así funciona la gente. Eso es la vida."
En su cuarta edición, 11:11 Fantastyc Stand Up Comedy sigue fiel a su espíritu: un festival, que se lleva a cabo en el Foro A Poco No, que se enfoca en la comedia y la risa para hablar de la absurda realidad en la que vivimos.
Cada función es completamente diferente a las otras y con nuevo elenco, es irrepetible.
En los seres reside la inercia inexorable de su temporalidad, ineluctables oponen resistencia ante la fugacidad de su vitalidad; su cuerpo, sus obras, su tránsito, su caducidad, los impulsa frente a los cataclismos íntimos y el insoluble vértigo de su existencia.
La Aurora retrata los años cincuenta en la Ciudad de México, abordando la época de gloria de las rumberas y los salones de baile, en los cuales se reflejaba la sociedad mexicana de esos años como los roles de género y las relaciones familiares.
Desde la perspectiva de una joven bailarina que vive al oriente de la ciudad habitaremos sus desamores, aventuras y conflictos que son parte de la búsqueda de su identidad.