Solapas principales

Todo el día
 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

El Gran Pretender

Fechas: 

Del 13 al 29 oct

Horarios: 
vie 18 h, sáb y dom 17 h
Elencos
Compañía: 
Animal Completo Colectivo

La historia se desarrolla en un barrio, en los años setenta y busca visibilizar la represión y marginación de un grupo situado en la frontera de Tijuana.

El personaje central es el líder de los cholos: El Saico.


HARÁ BREVE TEMPORADA VERSIÓN TEATRAL DE EL GRAN PRETENDER

La novela de Luis Humberto Crosthwaite, a 30 años de su aparición, será escenificada por actores y actrices egresados de CasAzul, guiados por Luis Eduardo Yee y Belén Mercado Se llevarán a cabo funciones del 13 al 29 de octubre en el Teatro del Pueblo

A más de 30 años de haber sido escrita, la novela El gran pretender, del escritor tijuanense Luis Humberto Crosthwaite, será llevada a la escena por actores egresados de la escuela de teatro CasAzul, en una adaptación para el teatro que dirigen Luis Eduardo Yee y Belén Mercado.

Dicha propuesta cuenta con las actuaciones de Tanya Martin, Fátima Morán, Roberto Orendain, Alexis González, Isabel Tamés, Edgar Vargas y Fidel Zizumbo, y se escenificará del 13 al 29 de octubre, con funciones de viernes a domingo, en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico), con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Se trata de una puesta surgida como una muestra de trabajo final de semestre, pero que, con el tiempo, trascendió el contexto académico para convertirse en un trabajo que posee los niveles necesarios para llegar a los escenarios, además de que permite la visibilización de temas de actualidad y de talentos emergente para el teatro.

La obra de Crosthwaite cuenta la historia de un grupo que habita un barrio de la ciudad de Tijuana en los años setenta y a través breves viñetas de cada uno de los personajes se visibiliza la represión y marginación de los grupos situados en la frontera con Estados Unidos. El personaje que traza un eje para todas esas historias es el líder de los cholos, a quien apodan El Saico.

El gran pretender es, por otro lado, un ejercicio colectivo en el cual todo el equipo estuvo involucrado en el proceso de dirección, lo que ha resultado importante y fundamental para los jóvenes atores, ya que les ha ayudado a explorar herramientas paralelas en la actuación, como una partitura que se escribe por medio de trazos coreográficos en el cual destaca una cumbia que representa para ellos la unión y el orgullo cholo.

Cabe destacar que un requisito fundamental para los objetivos del montaje ha sido el prescindir de una escenografía con la intención de que el elenco explote sus herramientas corporales y vocales para construir en la imaginación de los espectadores el escenario en un barrio de los años setenta en la frontera noroeste de México.

/ Leer más...

16:00: El Gran Pretender (Teatro)
Teatro del Pueblo
Leer más...
 
 
Leer más...

Las terribles desventuras del Dr. Panza

Fechas: 

Dom 15 oct

Horarios: 
18 h
Costo(s): 
$300.00
$200.00
Elencos
Compañía: 
Jengibre Teatro

¡Cuidado!, ¡cierren la boca y abran los ojos!, ¡el Dr. Panza ataca de nuevo a ritmo de surf!

Junto a sus achichincles, Chicharrón y Mueganito, se encargarán de que niñas y niños, padres y madres, coman y coman hasta reventar. La corte Venenito amenaza a Panza con perder su doctorado si no traen a más niños gordos y padres obesos. Jairo y Julito, se enfrentarán al terrible Dr. Panza. ¿Quién vencerá?

Con música en vivo, canciones y mucho humor, esta farsa gastronómica busca divertir a las familias, pero sobre todo hablar de temas importantes como el sobrepeso infantil, la discapacidad, el ser diferente y el bullying.

La propuesta vuelve al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para celebrar seis años de vida con una festiva develación de placa.

Boletos / Leer más...

17:00: Las terribles desventuras del Dr. Panza (Teatro)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Leer más...
 
Leer más...

(in)finito

Fechas: 

Del 5 al 15 oct

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$205.00

(in)finito es una pieza de interacción y de contemplación que propone una escucha atenta de todos los sentidos e invita al espectador a sumergirse en una experiencia multi-sensorial.

La coreografía asemeja un universo de sonidos relacionados a la profundidad del mar, al agua en todas sus formas y dimensiones; invita a pensar el tiempo y el espacio, a apreciar el cuerpo en movimiento.

Boletos / Leer más...

17:00: (in)finito (Multidisciplina)
Foro A Poco No
Leer más...
 
Leer más...

La Luz del Otro

Fechas: 

Del 12 al 22 oct

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Elencos
Compañía: 
Colectivo TeatroSinParedes

La Luz del Otro plantea una reflexión sobre nuestro presente desde la perspectiva del futuro, una visión del mundo que nuestros sucesores conocerán dentro de cien años, una posibilidad para la Tierra y sus habitantes.

¿En qué condiciones sociales, ambientales o políticas llegaremos al 2123? y ¿qué será lo que llamaremos humano bajo esas condiciones?


LA LUZ DEL OTRO, UNA REFLEXIÓN SOBRE NUESTRO DESTINO COMO HUMANIDAD, UN CUESTIONAMIENTO DE CÓMO LLEGAMOS HASTA AQUÍ Y HACIA DÓNDE VAMOS

Bajo la dirección de David Psalmon y dramaturgia de Sergio López Vigueras, se presentará del 12 al 22 de octubre, con funciones de jueves a domingo en el Teatro Benito Juárez

El colectivo TeatroSinParedes, una de las compañías más reconocidas en el teatro contemporáneo mexicano, llegará al Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc con su más reciente propuesta escénica: La luz del Otro, una obra escrita por Sergio López Vigueras, a partir de una idea original y dirección de escena de David Psalmon, titular de la agrupación teatral.

La nueva propuesta muestra una mirada al presente del mundo pero desde la perspectiva del futuro. A partir de la historia de dos sobrevivientes, surgen las preguntas de cuáles serían las condiciones sociales, ambientales y políticas que la Humanidad podría encontrar en el año 2123 y, bajo esas determinaciones, a qué se le podría llamar con cierta certeza “lo humano”.

Para indagar en todo ello, la puesta en escena se presentará del 12 al 22 de octubre, de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La compañía TeatroSinParedes, fundada hace más de 20 años por el director escénico, actor, editor y productor teatral nacido en Francia en 1973, David Psalmon, se ha distinguido por ser una agrupación propositiva en cada montaje. La luz del Otro continúa en esa línea, pero ahora se interna por uno de los retos más urgentes de la actualidad: la convivencia de los humanos con la naturaleza y con el prójimo, así como las consecuencias de sus acciones sobre los ecosistemas.

El proyecto artístico surgió en medio de la pandemia de la Covid-19, lo que no quiere decir que “nuestra intención sea crear un teatro pandémico o que capture la vida en las circunstancias actuales”, dice el director de escena.

“Más bien –agrega– nos interesa crear a partir de la reflexión sobre nuestro destino como Humanidad, cuestionarnos cómo llegamos hasta aquí, hacia dónde vamos y cómo podemos cambiar el rumbo, si así lo deseamos”.

López Vigueras explica: “El sustento de la vida radica en elementos que solemos dar por sentado: aire para respirar, agua para beber, suelo para alimentarnos, y esta pandemia nos ha dado ocasión de observar lo que pasa cuando uno de estos elementos se trastorna, aunque sea microscópicamente. Lo que concebíamos como normal hace un par de años, ya no lo es más”.

Cabe recordar –dicen los creadores de este montaje– que esta pandemia es producto de la inadecuada interacción entre el ser humano y su medio ambiente, que a su vez es resultado de la devastación de los ecosistemas. Estamos viviendo, acaso inconscientemente, en los límites de la sociedad post-industrial.

En medio de esas reflexiones, La luz del Otro cuenta una historia que se ubica en el año 2123, cuando la Humanidad ya ha atravesado una serie de guerras y pestes que han exterminado a la población casi por completo. Acechados por la “peste azul”, dos seres sobrevivientes, un hombre y una mujer, creen, cada quien, ser los últimos habitantes del Circuito 13, hasta que se encuentran y se dan cuenta de que no están solos.

Cada uno se convierte en la última esperanza del otro, pero también en el depositario de sus sueños y temores. La luz del Otro es una invitación a buscar la luz, la belleza detrás de la catástrofe y a construir un equilibrio distinto con el planeta y con nuestros semejantes. Pero, tal vez, la única belleza posible sea la realización de la responsabilidad para con el rostro del otro, saber que el mundo sólo tiene sentido si lo vivo para y con los otros.

En la puesta en escena participan los actores Bernardo Gamboa e Itzé Moss. La dramaturgia, el diseño de escenografía y de iluminación son de Sergio López Vigueras; el diseño sonoro de Daniel Hidalgo Valdés; la música original de Francesc Messeguer y Francisco Bringas; el diseño de vestuario de Mario Marín del Río; el videoarte de Miriam Romero León; la asistencia de dirección de Jorge Maldonado la producción ejecutiva de Sergio Ecatl y Monserrath Brenes.

Boletos / Leer más...

17:00: La Luz del Otro (Teatro)
Teatro Benito Juárez
Leer más...
 
Leer más...

IRREAL

Fechas: 

Del 5 al 15 oct

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$184.00
Elencos
Compañía: 
Teatro de los sótanos

IRREAL es un pasadizo por el que atraviesan distintos conflictos por nuestra necesidad de ser, de no ser, o de pretender ser. Y todos los conflictos que se verán en esta colección, sucederán bajo la sombra de los propios deseos, por más incómodo que resulten de admitir.

Hay deseos que nos arrastran al conflicto.

Nuestros deseos nos agitan, nos desordenan, suelen arrojarnos a un mismo lugar, al que a veces llamamos ilusión, fantasía, espejismo, alucinación o delirio. Ahí, echa raíces lo irreal.

Boletos / Leer más...

17:00: IRREAL (Teatro)
Teatro Sergio Magaña
Leer más...