Solapas principales

Todo el día
 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Oraculeras

20° Festival Internacional de Cabaret
Fechas: 

jue 24 ago

Horarios: 
20 h
Costo(s): 
$205.00

A falta de hongos proféticos de los pegadores, Cassandrag y Alexandrag, pitonisas del oráculo de Apolo, chismean sobre distintos pasajes de la mitología griega que exponen los sistemas de violencia por parte de los dioses.

Así como quien no quiere la cosa, tienen una fatídica visión: el final de los tiempos se acerca, con su poca confianza en los héroes “machitos”, buscarán a una travesti semidiosa que salve de acabar en el inframundo.

Boletos / Leer más...

19:00: Oracul#ras (Cabaret)
Foro A Poco No
Leer más...
 
Leer más...

El mundo es una planta carnívora

Fechas: 

del 17 al 27 ago

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$184.00

La actriz María Kemp viaja a Estado Unidos para hacer una audición que, como migrante, la llevará a encontrar un paralelo simbólico entre su vida y la de Lavinia, un personaje de una tragedia de Shakespeare; una mujer a quien le cortan las manos y la lengua.

Quedando como extranjera en su propio cuerpo, María combina la percusión corporal, el tap, la música y la lengua de señas para responder a la pregunta: Si pudiera volver a hablar por un día, ¿qué diría?


LUEGO DE SU ÉXITO INTERNACIONAL, SE PRESENTARÁ EN MÉXICO EL MUNDO ES UNA PLANTA CARNÍVORA

De Valeria Fabbri y María Kemp, se escenificará del 17 al 27 de agosto en el Teatro Benito Juárez

La puesta en escena se presentó con éxito y obtuvo premios en El Cairo y Nueva York

Luego de haber obtenido los premios a la Mejor Obra, Mejor Dirección y Mejor Actriz en el Festival Internacional de Monodrama de El Cairo, Egipto (2021) y, recientemente, el Premio a la Mejor Obra de Teatro Físico en el United Solo Festival de Nueva York, Estados Unidos (2023), la puesta en escena El mundo es una planta carnívora regresa para presentarse en México durante una temporada en la Ciudad de México.

Escrita y dirigida por Valeria Fabbri, con la co-autoría y actuación de María Kemp, la pieza se escenificará del 17 al 27 de agosto, con funciones de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Valeria Fabbri (1993) es una directora escénica, dramaturga y actriz mexicana. Licenciada en Actuación por la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (ENAT-INBAL). Ha sido finalista en el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo (2021) y ganadora del segundo lugar del certamen Dramaturgia de la Contingencia 2020, entre muchos otros.

Por su parte, María Kemp (1996) es una actriz, bailarina de tap y percusionista corporal mexicana, con estudios en el Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUT-UNAM). Entre muchas otras actividades y éxitos, en 2019 fue seleccionada para formar parte del circo cabaret All Star U.S.A. Entertaniment y actualmente forma parte del colectivo Mujeres Pájaro Teatro.

En un viaje a Estados Unidos, la actriz María Kemp hizo una audición que, como migrante, la llevaría a encontrar un paralelo simbólico entre su propia vida y la de Lavinia, uno de los personajes de Titus Andrónicus de William Shakespeare, una mujer a quien le cortan las manos y la lengua.

La historia del drama aborda la vida de una mujer que llega el momento que se da cuenta de que cuando tuvo la posibilidad de hablar, no dijo nada. Aquí, la actriz plantea, entre otras preguntas sin respuesta: ¿si pudiera volver a hablar por un día… qué diría?

De acuerdo a sus autoras, en el monólogo se dan un abrazo sincero el drama y la comedia, géneros que con ciertos rasgos agridulces “nos arrojan el deseo de lo feliz que María –pero también Lavinia, cualquier mujer u otra persona– querría ser en este fin del mundo”.

La propuesta se cuenta a lo largo de distintos cuadros que al principio son aparentemente inconexos, pero en su conjunto cobran un gran sentido. La dramaturgia narra la trágica historia de Lavinia y cómo es despojada de su cuerpo, a la vez que entremezcla escenas que nacieron a partir de escritos del diario personal de María Kemp, del cual surge el cómo funcionan las plantas carnívoras que, al igual que el mundo, la vida y la realidad nos rebasa y devora a sus víctimas en menos de 20 segundos.

La producción general del proyecto corre a cargo de la productora Jennifer Soler y cuenta con la colaboración de Valeria Fabbri en el diseño sonoro e iluminación y de Zai Campirano en el diseño de vestuario. En el escenario se escuchan las canciones originales Alzo la voz, de Lilian Cuervo, y Migrante enamorado, de Ale Hernández.

El mundo es una planta carnívora se escenificará del 17 al 27 de agosto, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma).

--o0o--

Boletos / Leer más...

19:00: El mundo es una planta carnívora (Teatro)
Teatro Benito Juárez
Leer más...
 
Leer más...

Humanitos

Fechas: 

jue 24 ago

Horarios: 
20:30 h
Costo(s): 
$200.00
Elencos
Compañía: 
TS´OOK danza plataforma escénica

Humanitos es un recordatorio de lo que hemos sido, somos y seremos como sociedad reflexiva y autocrítica en busca de una armonía colectiva, intentado generar nuevas conciencias buscando el equilibrio, la responsabilidad de nuestra existencia y la loca aventura de vivir en este planeta.

De igual forma, representamos la creación desde muchas perspectivas, no solo el surgimiento de la humanidad, también el nacimiento de ideas, creación de posturas políticas, de identidades, y así una lista infinita de adjetivos, que se va desarrollando durante toda la puesta.

Boletos / Leer más...

19:30: Humanitos (Danza)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Leer más...