Dos historias basadas en la vida de los actores, escritas por ellos mismos, en las que cada uno comparte su testimonio con un locutor dentro de la cabina de radio Insomnes. Ambos tienen un origen militante y soñaron con la transformación del mundo.
Insomnes se apoya en la danza, el canto, el combate escénico y la acrobacia para construir y re-significar al teatro político, atrapado desde hace mucho tiempo en formas rígidas.
Soco sirve la cena cada noche ejecutando una rutina que parece congelada en el tiempo ante la desaparición de su hijo.
Ante la falta de información sobre su paradero, ¿Cómo saber si el ausente está vivo o muerto?
Como en el experimento del gato de Schrödinger, mientras la caja permanezca cerrada, cualquier afirmación sobre el estado de su contenido es de carácter especulativo. Hasta no intervenir la mirada del espectador el gato estará en superposición de estado, es decir, vivo y muerto a la vez.
¿Es posible vivir el duelo en un país lleno de cajas cerradas?
México ha sido intervenido por diversas culturas. De esta manera, llegaron Austria, Bélgica, Chile, Canadá, Checoslovaquia, España, Estados Unidos, Filipinas y Francia, entre otros, dejando a su paso un cambio decisivo en la forma de hacer danza y música en nuestro país.
La transformación se relata en Mexicanías, con hechos reales, anécdotas y relatos que ahora son parte nuestra, aún si no lo sabemos o conocemos, pero que están presentes siempre.
El drama de nuestra historia es contada mediante la danza interactiva y permite que el espectador se involucre de manera más íntima con los hechos narrados y se despierte en él: el mexicano que todos llevamos dentro.
Lo relacionado con el número trece, con las supersticiones y el mundo mágico. Esta vez los conflictos humanos están provocados por algún aspecto sobrenatural que se resuelve a golpes. En esta edición del espectáculo veremos escenas que giran en torno a diferentes lecturas de esta tradición.
Llegamos a la edición cabalística de la Noche de Combate y la tomamos como el escaparate ideal para hablar de lo que está lleno el universo teatral.