En una tranquila aldea, Giselle está feliz porque ama y cree ser correspondida. Hilarión, el guardabosques, prendado de ella, la trata de persuadir diciéndole que su amado Albrecht la engaña, que no es un aldeano sino un noble disfrazado.
Importantes personajes de la nobleza, junto con sus súbditos se detienen a descansar al regreso de una cacería; los aldeanos atienden a sus huéspedes, entre los cuales se encuentra Bathilde, prometida de Albrecht.
Durante una fiesta, Hilarión denuncia la farsa sobre el origen de Albrecht. Giselle, decepcionada por el engaño de su amado, pierde la razón y muere.
Receta: se mezcla un poco de historia, una generosa porción de genialidad italiana, una parte de teatro de papel y mucha música interpretada en vivo. Se deja marinar al fresco de la noche y obtendremos un espectáculo que llevará a sumergirnos en una de las más profundas pasiones de Leonardo Da Vinci: la cocina y sus secretos.
La propuesta muestra la muy poco conocida faceta de Da Vinci como amante de la comida, cocinero, dueño efímero de una taberna y maestro de festejos y banquetes en la corte de Milán durante treinta años.
En una tranquila aldea, Giselle está feliz porque ama y cree ser correspondida. Hilarión, el guardabosques, prendado de ella, la trata de persuadir diciéndole que su amado Albrecht la engaña, que no es un aldeano sino un noble disfrazado.
Importantes personajes de la nobleza, junto con sus súbditos se detienen a descansar al regreso de una cacería; los aldeanos atienden a sus huéspedes, entre los cuales se encuentra Bathilde, prometida de Albrecht.
Durante una fiesta, Hilarión denuncia la farsa sobre el origen de Albrecht. Giselle, decepcionada por el engaño de su amado, pierde la razón y muere.
R E S E T es un conjunto de historias que se acompañan y se abrazan con dos seres que comparten espacio, dos cuerpos que se usan el uno al otro para contar sus recuerdos, sus heridas y sus cicatrices, todo a partir de la resonancia a ciertas etapas de la vida de cada intérprete, planteando distintos tonos físicos y emocionales que al llegar a su propio nudo climático se rompen para empezar de nuevo y volverse un loop el uno del otro y con el otro.
Finalmente, se plantea que la agotadora tarea de volver siempre al inicio implica un trabajo de autorreflexión para dar un sentido al existir y caminar hacia la auto trascendencia.