Solapas principales

Todo el día
 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Orígenes

Fechas: 

Del 4 al 7 may

Horarios: 
jue y vie 18 h, sáb y dom 17 h
Costo(s): 
$130.00

La historia narra la travesía de una joven latinoamericana que es enviada sola a Estados Unidos en una caravana de migrantes.

La lucha interna y los conflictos sociales que vive la adolescente en su nuevo país la harán preguntarse” ¿quién soy?

Boletos / Leer más...

17:00: Orígenes (Teatro)
Teatro del Pueblo
Leer más...
 
 
 
 
Leer más...

Para siempre es mucho tiempo

Fechas: 

Del 4 al 14 may

Horarios: 
jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$184.00
Elencos
Compañía: 
Mil Grullas Teatro

El espectáculo probablemente es el análisis de una historia de amor romántico, un análisis de lo que es ser mujer y lo que es ser hombre aquí y ahora, y cómo funcionan al encontrarse.

Ya no quiero hablar de ti, ya no quiero hablar de ti, ya no quiero hablar de ti, así que hablaré de todo lo demás.

El análisis de una relación se convirtió en la búsqueda desesperada de un hombre que hoy no existe y en una innumerable lista de preguntas por llenar.

Boletos / Leer más...

19:00: Para siempre es mucho tiempo (Teatro)
Teatro Sergio Magaña
Leer más...
 
Leer más...

A Capricho Celebrando 18 años de la Gran Pompa

Fechas: 

Jue 4 may

Horarios: 
20:30 h
Costo(s): 
$280.00
$240.00
$150.00
Elencos
Compañía: 
La Gran Pompa

Un espectáculo circense de comedia visual compuesto de escenas breves de distintos disciplinas como: látigo, acrobacia, equilibrismo en cable flojo, trapecio, malabarismo y hasta ingeniosos sketches abordados desde un tono de ridícula elegancia.

A Capricho es una especie de autorretrato a cuatro manos o dos cabezas que habla de una amistad entre dos payasos que resisten cualquier broma con tal de hacer reír al público.

Caos, risas y bromas que se salen de control llevarán a los personajes a replantear su amistad.


A CAPRICHO, PROPUESTA ESCÉNICA QUE ENARBOLA A LA AMISTAD COMO UN PILAR DE LA VIDA PLENA Y FELIZ

Confianza, respeto y cariño se condensan en un espectáculo para toda la familia Se presentará una nueva versión con artistas circenses invitados el próximo jueves 4 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris Habrá grandes sorpresas

La agrupación La Gran Pompa cumple 18 años de trabajo y lo festeja con la presentación de un especial espectáculo el próximo jueves 4 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. A casi dos décadas de su creación, la compañía ofrecerá una función especial de una versión nueva, (habrá grandes sorpresas), con artistas circenses invitados, de A Capricho, propuesta que pone en el centro a la amistad, uno de los pilares más importantes para tener una vida plena y feliz.

A través de la camaraderia y la complicidad, dos payasos compiten de diferentes maneras por ganarse la simpatía de los espectadores. Con ocurrencias, trucos y muestras de amistad que resisten cualquier broma, se enarbola la importancia de contar con sólidas relaciones amistosas que ofrezcan recíprocamente confianza, respeto y cariño que dura toda la vida.

El humor es el hilo conductor de la obra, y a través de él, se transmiten importantes lecciones sobre la vida, ya que es una poderosa herramienta para afrontar las situaciones difíciles, y los payasos la utilizan para demostrar que, incluso en momentos de tensión, siempre hay algo que hace sonreír.

Autoría y dirección de Valerio Vázquez y Malcolm Méndez, A Capricho también muestra que la amistad es más importante que cualquier competencia o rivalidad.

En escena se aprecian diversos actos de virtuosismo corporal, en los que el riesgo implícito en los actos de acrobacia, malabarismo, látigo y equilibrismo, funcionan como llave para abrir la respuesta espontánea del público. Dichos números son presentados bajo el meticuloso arte del clown, que mantiene una interacción directa y constante con el público, en la que el humor se integra a la realización de las suertes circenses.

“Con estos elementos, buscamos generar un ambiente festivo, en el que el público participe activamente e influya en el desarrollo de la función”, afirma la producción.

La propuesta se inspira en los espectáculos de variedades de principios del siglo XX. Inmersos en un ambiente glamoroso, los personajes hacen mofa de la ridícula elegancia de aquellos tiempos y evocan con humor las alegrías de hace un siglo. Asimismo, el espectáculo es sonorizado por un percusionista que caricaturiza las acciones de los personajes, que remite a los dibujos animados de la época citada con elementos de comedia física (slapstick) para el desarrollo de la obra y sirve para aludir a las absurdas y fantásticas secuencias cómicas del cine mudo.

A Capricho se ha presentado a un público muy diverso. Ha llevado a cabo funciones en lugares en los que la oferta artística y cultural es muy limitada, así como, en escenarios importantes en el marco de festivales artísticos en México y en el extranjero.

“La respuesta del público, nos confirma la universalidad del humor, pues a pesar de presentarse en contextos muy distintos, ha conseguido provocar una respuesta genuina y espontánea de sorpresa, alegría y regocijo. Además, es un espectáculo que incluye de igual manera al público infantil, jóvenes y adultos, en la experiencia de comunión que propician las artes escénicas”, subraya la producción.

En 2021, La Gran Pompa obtuvo el Grand Prix, premio principal que se otorga en el Festival Internacional de Mimos y Clowns “Comediada”, en Odesa, Ucrania.

El equipo creativo del presente montaje lo integran en la producción ejecutiva: Edgar Uscanga, en la música incidentalista: Gregorio Villegas, en el diseño de iluminación: Roberto Paredes, con una producción general de La Gran Pompa.

Boletos / Leer más...

19:30: A Capricho Celebrando 18 años de la Gran Pompa (Multidisciplina)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Leer más...