Solapas principales

Todo el día
 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Transbordador Zel

19° FICAb
Fechas: 

sáb 22 oct

Horarios: 
13:00 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Con: 
Patricia Rosmir
Leonardo Yee
Tony Corrales
Omar B. Betancourt
Compañía: 
Quarto Acto

Zel es un niño piloto que vive con su madre en la Estación Espacial Intergaláctica. Cuando un malévolo asteroide amenaza con impactarse contra su hogar, el pequeño decide embarcarse en una aventura junto con su mejor amigo Phew Phew para probar de lo que realmente es capaz de hacer para salvar su casa.

Ambos atravesarán el universo hasta llegar a lugares en los que ningún otro joven ha ido antes, para así enfrentarse al temible asteroide y comprender que descubrir quién eres puede ser la más atemorizante y grandiosa aventura de todas.

Boletos / Leer más...

13:00: Transbordador Zel (Cabaret)
Teatro Benito Juárez
Leer más...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Juguetes rotos

Ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas
Fechas: 

11 y 12 jun

Horarios: 
sáb 19:00 h y dom 18:00 h
Costo(s): 
$500.00
$400.00
Elencos
Con: 
Nacho Guerreros
Kike Guaza
Compañía: 
Producciones Rokamboleskas
País: 
España

Regresa a nuestro país la exitosa propuesta de Producciones Rokamboleskas, que se presentó el año pasado en el recinto de Donceles, en el marco del Festival Internacional Cervantino.

Mario trabaja en una oficina, una llamada le cambiará la vida para siempre, a partir de ese momento, viajaremos a su infancia, habitaremos su casa y recorreremos su pueblo.

Pinceladas en blanco y negro que truncarán su identidad sexual y de género, como la de tantos otros.

————————————————————————————————o0o———————————————————————————————

REGRESA AL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS LA GRAN PROPUESTA DE LA DRAMATURGIA ESPAÑOLA JUGUETES ROTOS

La puesta, escrita y dirigida por Carolina Román, con actuaciones de Nacho Guerreros y Kike Guaza, se escenificará el sábado 11 y el domingo 12 de junio

Como parte de la sexta edición del ciclo Entre Lenchas, Vestidas y Musculocas

Con su elenco original, que le dio premios en todos los rubros del teatro español entre 2018 y 2019, volverá a México y al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la puesta en escena Juguetes rotos, obra escrita y dirigida por Carolina Román, con las actuaciones de los populares actores españoles Nacho Guerreros y Kike Guaza.

Considerada un hito y un ícono de la dramaturgia contemporánea de la península ibérica, Juguetes rotos se escenificará como parte de la sexta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, los días sábado 11 y domingo 12 de junio a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La puesta llegó a México en 2021 invitada para presentarse en el Festival Internacional Cervantino (FIC) y en el teatro capitalino ubicado en la calle de Donceles 36, Centro Histórico. Su éxito fue rotundo. Dada la temática que aborda, su presencia en la sexta edición del ciclo dedicado a reivindicar a la comunidad LGBTTTIQ+ en México se consideró imprescindible.

Juguetes rotos es, sin duda, una puesta en escena fuerte y sin concesiones que propone una reflexión colectiva acerca de la identidad sexual, centrada particularmente en el contexto de las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX –como contrapunto a la actualidad–, un período de cambios que redefinió lo que los cánones sociales señalaban como “normal”.

Pero también es “una historia de (in)compresión, de (auto)aceptación y de vida, un trabajo de intensidad milimétrica, emocionante, duro, con sensibilidad, pero sin sensiblerías, con ánimo reivindicativo, pero no panfletario”, como ha dicho la crítica especializada.

El contexto histórico es claro: en la época del dictador español Francisco Franco expresiones de diversidad sexual eran consideradas por el régimen como “perversiones del comportamiento” y estaban fuertemente prohibidas.

¿Dónde quedaron aquellas personas que no pudieron asumir su verdadera sexualidad reprimida por una España franquista?, ¿qué pasó con los que no tenían cabida en el mundo del espectáculo?, ¿era su destino represión, muerte y olvido?

“A mí me interesa contar esta otra parte de la historia”, señala la autora y directora de la obra Carolina Román, quien se refiere al personaje principal de la historia: “A Mario, una llamada le cambió la vida para siempre. A partir de ahí, algunas pinceladas en blanco y negro cuentan sobre su identidad sexual y de género truncas, como la de tantos otros”.

Juguetes rotos está construida sobre dos pilares: el trabajo de Nacho Guerreros, que casi sin abandonar el escenario durante toda la función presenta “la transformación progresiva de Mario, con sus dudas y sus anhelos”, y el de Kike Guaza, que compone diferentes personajes “en el entorno de la nueva protagonista”. Entre ambos tejen y destejen breves episodios en una vida de ficción que se nutre también de historias y relatos de varias personas reales.

Carolina Román explica: “Me adentré en el mundo trans con la ayuda del Equipo Centro de Madrid, donde me formé como terapeuta gestáltica. Contacté con Maite (antes Juan) y de su mano transité una montaña rusa de emociones: su niñez afectada por el bullying, la toma de conciencia del deseo de ser mujer, la transformación total para poder salir al mundo y enfrentarse con los muros reales”.

Sin embargo, asevera la autora, el argumento no es su biografía: “Preferí traer a la palestra otras voces pertenecientes a otras épocas en donde era aún más difícil asumirse, mostrarse, ser”. Durante este proceso apareció la pregunta: ¿dónde quedaron aquellas personas que no pudieron asumir su verdadera sexualidad reprimida por una España franquista y negra?

Quizá en un acto de justicia, la autora decidió que en la obra “la protagonista saliera ‘empoderada’ hacia la luz, y segura de ser quien es. Para ello fueron de gran utilidad una serie de los foros (realizados) con padres de hijos transexuales, para entender que aún hay mucho por hacer como sociedad, para darle cabida a este mundo ‘no binario’. Ellos abrieron ante mí un mundo, un viaje que me colocó frente a mis propios límites”.

Es por ello que, considera la autora, Juguetes rotos es principalmente “una lanza a favor de lo diferente”. Desde su estreno en España, la artista invitó al público de su país “a reflexionar juntos en qué cosas hemos avanzado y en qué hemos retrocedido”.

Carolina Román es dramaturga, actriz y directora argentina-española. Nació en Formosa (Argentina) en 1972, pasó sus años de formación en Buenos Aires, pero vive en Madrid desde hace más de 10 años. La revista Godot la ha incluido en su “G21” de los principales dramaturgos contemporáneos en lengua española en su país.

En la propuesta participan, además, Alessio Meloni en el diseño de escenografía, David Picazo en el diseño de iluminación, Nelson Dante en el diseño sonoro, Cristina Rodríguez en el diseño de vestuario y Olga Margallo como asistente de dirección.

Boletos / Leer más...

19:00: Juguetes rotos (Teatro)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Leer más...
 
Leer más...

Se nos llama a estar juntas

Fechas: 

2 - 12 jun

Horarios: 
jue y vie 20:00 h, sáb 19:00 h y dom 18:00 h
Costo(s): 
$196.00
Elencos
Con: 
Lydia Rendón y Lizeth Rondero
Compañía: 
Teatros de los Sotanos

Una maestra de canto y su alumna hacen de sus clases un momento lleno de imaginación, en el cual, crean una mejor vida y la compasión será el objetivo principal.

Un entrañable concierto que sugiere vernos entre mujeres desde la generosidad, para tomar nuevos alientos y crecer.

Boletos / Leer más...

19:00: Se nos llama a estar juntas (Multidisciplina)
Foro A Poco No
Leer más...
 
Leer más...

Conejos en el Valle de la Muerte

Ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas
Fechas: 

9 - 19 jun

Horarios: 
jue y vie 20:00 h, sáb 19:00 h y dom 18:00 h
Costo(s): 
$176.00

Conejos en el Valle de la Muerte, obra ganadora del Concurso del Libro Sonorense 2016, cuenta la historia de Renato, un abogado con aspiraciones de dramaturgo, que está en contra de la transferencia, un procedimiento médico que se realizan a través de una máquina que es capaz de pasar una enfermedad de un cuerpo a otro.

Renato, además de abogado, es político, y puede llevar a la Cámara la propuesta de erradicar la acción. Sin embargo, uno de sus mejores amigos, Mario, está a favor, y a pesar de la amistad, está dispuesto a dar batalla.

/ Leer más...

19:00: Conejos en el Valle de la Muerte (Teatro)
Teatro Benito Juárez
Leer más...
 
Leer más...

Espantapájaros

Fechas: 

11 y 12 jun

Horarios: 
sáb 19:00 h y dom 18:00 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Con: 
Alex Dessavre Murguía
Marco Vega
Circee Rangel
Alex Morán
José Jaime Argote
Jando Hernández

Espantapájaros es una adaptación a partir del texto original ¿Quién le teme a Espantapájaros?, de la reconocida escritora especializada en creación dramática para niños, niñas y adolescentes Maribel Carrasco.

Un niño soldado desde que fue arrancado de su familia, enfrentará su propia conciencia y sus miedos encarnados en Killer, su máximo enemigo; para poder sobrellevar la vida de combatiente.

Sólo los recuerdos y el amor a su madre podrán ayudarle a sobrevivir.

Boletos / Leer más...

19:00: Espantapájaros (Teatro)
Teatro Sergio Magaña
Leer más...