
Basada en El divino Narciso (1692) de Sor Juana Inés de la Cruz, la naturaleza humana, personaje alegórico, busca a Narciso en medio del bosque con ayuda de ninfas y pastores, pero la sílfide Eco, el amor propio y la soberbia, planean enamorar a Narciso e impedir que este se reúna con ella.
La historia de un hombre que venció a la muerte por su amor a la naturaleza humana es narrada mediante un espectáculo de cine, literatura y música en vivo.
ÓPERA-CINEMA PRESENTA EL DIVINO NARCISO DE JUAN TRIGOS
Basada en el texto de Sor Juana Inés de la Cruz, se escenificará una única función el próximo domingo 21 de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Ópera Cinema ofrecerá una función especial de El divino Narciso, del compositor mexicano Juan Trigos, una alegoría sobre la pasión de un hombre, basada en el auto sacramental del mismo nombre escrito por Sor Juana Inés de la Cruz. Será el próximo domingo 21 de mayo cuando se lleve a cabo la función especial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
La producción cuenta con un destacado grupo de profesionales de la música y el canto como colaboradores: el contratenor Edwin Calderón en su faceta de director concertador, Oswaldo Martín del Campo en la dirección de escena y la cantante Betania López como directora del Coro.
Hace diez años, Martín del Campo y Martha Llamas iniciaron una aventura estética llamada Ópera Cinema, que forma parte de la asociación civil Offenbach Operetta Studio A.C, con el objetivo de presentar espectáculos operísticos a un gran número de personas.
El formato está basado en las funciones de cine mudo que eran musicalizadas en vivo. Se filma la parte escénica y recibe un tratamiento de película silente para destacar el histrionismo de los intérpretes. Durante la función se proyecta el filme y los cantantes acompañados de orquesta ejecutan la parte musical en vivo.
En ese sentido, Ópera-Cinema se inspira en las características de la primera cinematografía: monocromatismo imbricado, habla ausente, musicalización en vivo, velocidades alteradas y gesticulaciones expresivas, creando un contraste con la música de emotividad y frases expansivas.
El Divino Narciso (1692), de La Décima Musa, es una obra teatral en un acto cuyo propósito es exponer un argumento religioso. En el texto se narra la leyenda de Narciso y cómo murió por haberse enamorado de sí mismo al ver su reflejo. Sin embargo, contiene matices más allá de ser simplemente una adaptación de la leyenda. Aquí se observa la historia de un hombre que venció a la muerte por su amor a la naturaleza humana: un espectáculo que involucra las artes escénicas, el cine, la literatura y la música en vivo único en el mundo.
Rige una sutil línea argumental sobre cómo los dioses paganos son reverberaciones de la verdad cristiana, sea en el Viejo o en el Nuevo Mundo. Una obra en la que la autora mezcla la mitología y la religión, no sólo por la inclusión de los personajes bíblicos que, además, representan una pequeña parte de la obra, sino por la manera en que logra la concepción de Narciso como Cristo.
La trama alegórica es un buen ejemplo de la estética barroca del periodo, en la que el mundo se comprendía por medio de complejas metáforas llenas de erudición clásica y bíblica.
En El divino Narciso participan más de quince músicos en vivo, entre pianistas y cantantes, para sonorizar la película que se proyecta en la función; es una de las más recientes obras musicales de Juan Trigos, quien es uno de los compositores mexicanos vivos más destacados.
En esta ópera, que se estrenó mundialmente en 2022, participan los actores y cantantes Andrea Cortés, Ricardo Estrada, Ricardo López, Mariel Reyes, Martha Llamas, Adriana Romero y Edwin Calderón, acompañados por un ensamble integrado por Karina González, Albina Gorechky, Marian Aguirre, Liliana Barrientos, Pablo Quezada, Aldo Arenas, Ricardo Castrejón, Ángel Sánchez y Juan Mena. Los músicos Israel Barrios y José Luis González hacen el acompañamiento musical con un piano a cuatro manos.