Una mirada a la discriminación y violencia hacia lo diferente. Una obra que aborda desde la fiscalidad como el cuerpo puede ser sometido a abusos de poder.
Dos historias basadas en la vida de los actores, escritas por ellos mismos, en las que cada uno comparte su testimonio con un locutor dentro de la cabina de radio Insomnes. Ambos tienen un origen militante y soñaron con la transformación del mundo.
Insomnes se apoya en la danza, el canto, el combate escénico y la acrobacia para construir y re-significar al teatro político, atrapado desde hace mucho tiempo en formas rígidas.
Soco sirve la cena cada noche ejecutando una rutina que parece congelada en el tiempo ante la desaparición de su hijo.
Ante la falta de información sobre su paradero, ¿Cómo saber si el ausente está vivo o muerto?
Como en el experimento del gato de Schrödinger, mientras la caja permanezca cerrada, cualquier afirmación sobre el estado de su contenido es de carácter especulativo. Hasta no intervenir la mirada del espectador el gato estará en superposición de estado, es decir, vivo y muerto a la vez.
¿Es posible vivir el duelo en un país lleno de cajas cerradas?
María Guadalupe queda huérfana desde muy temprana edad; ella queda marcada por la tragedia. 15 años han pasado y los fantasmas de aquella época e innumerables revelaciones le plantean dos caminos: abrazar su herencia ancestral o luchar contra ellas. ¿Cuáles serán las consecuencias de atizar el fuego del tlecuil de las brujas?
Espectáculo que busca rescatar la tradición oral de nuestros pueblos retomando la leyenda de La Tlahuipochi, la mujer que extrae la sangre de los recién nacidos y se convierte en bola de fuego.
A través del teatro, elementos visuales, música y danza con inspiraciones prehispánicas, se recrea un ambiente lleno de costumbres, alegría, amor y misterio.