Solapas principales

Todo el día
 
 
Antes de 01
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Gotas de amor y sabiduría

Fechas: 

27 y 28 ago

Horarios: 
sáb y dom 13 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Con: 
Esther Soler y Elisa Rodríguez
Compañía: 
Percantas Escena

Espectáculo basado en un texto de la poetisa argentina María Elena Walsh (Gotas de amor y sabiduría); pieza de ficción con rasgos autobiográficos, desdoblamiento de los recuerdos y sucesos íntimos que reverberan en torno a diferentes situaciones y sensaciones en la vida de una mujer en la plenitud de su edad madura.

Actualmente, la convivencia entre generaciones es más frecuente. Esa dinámica es un logro y a la vez un desafío.

GOTAS DE AMOR Y SABIDURÍA, ESPECTÁCULO DE DANZA EN HOMENAJE A ESTHER SOLER

Con la dirección e interpretación de Elisa Rodríguez y de la propia Esther Soler, se presentará los días sábado 27 y domingo 28 de agosto en el Teatro Sergio Magaña Una invitación a reconocer y vivir la plenitud de la vida de los adultos mayores

La artista argentina Esther Soler, arraigada desde hace más de 50 años en México, es una reconocida precursora y formadora de creadores dedicados a danzar el tango. Ha forjado una sólida carrera y recibirá un homenaje como bailarina, coreógrafa, cantante, actriz y maestra.

Con la participación de la propia Soler y de la compañía Percantas Escena, el homenaje –que dirige y actúa la también bailarina y coreógrafa porteña Elisa Rodríguez–, se presentará en dos funciones los días sábado 27 y domingo 28 de agosto a las 13:00 horas en el Teatro Sergio Magaña de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

El título de la obra se ha tomado de un poema de la escritora María Elena Walsh, Gotas de amor y sabiduría, y es una puesta en escena de teatro, música y danza con pinceladas autobiográficas, momentos entrañables y paisajes matizados con sensaciones sutiles, fuertes y apasionadas.

“Yo me nazco, yo misma me levanto, / organizo mi forma y determino / mi cantidad, mi número divino / mi régimen de paz, mi azar de llanto. / Establezco mi origen y termino / porque sí, para nunca, por lo tanto. / Soy lo que se me ocurre cuando canto. / No tengo ganas de tener destino”, dice el texto de la escritora María Elena Walsh, considerada un mito cultural latinoamericano.

Esther Soler nació en Buenos Aires. Estudió para maestra de artes (ballet y danzas folclóricas) en la escuela del Teatro Colon, así como coreografía y movimiento escénico con Leónidas Massine –quien fuera director del ballet de la Scala de Milán y del Teatro Colón de Buenos Aires– y otros destacados exponentes de las danzas folclóricas de Argentina.

A su paso por México, decidió quedarse, tras varias propuestas de trabajo, y así inició su trayectoria en tierras mexicanas. De esta forma, se convirtió en la precursora del tango en México, toda vez que cuatro generaciones de bailarines profesionales en el país han estudiado con ella, con lo cual ha contribuido a enriquecer la cultura dancística de los bailarines que se internan en la magia del tango.

Gotas de amor y sabiduría es un espectáculo a cargo de Esther Soler y Elisa Rodríguez, quienes construyen una pieza de ficción con rasgos autobiográficos, desdoblamientos de los recuerdos y sucesos íntimos que reverberan en torno a diferentes situaciones y sensaciones en la vida de una mujer en la plenitud de su edad madura.

Aquí, la vejez se percibe como un tiempo de deterioro asociado a la disminución en las capacidades físicas y mentales, a diferencia de otras etapas de la vida que se consideran de crecimiento y desarrollo, aunque –reconocen las artistas– “actualmente la convivencia entre generaciones es más frecuente. Esa dinámica es un logro y a la vez un desafío”.

Se trata, entonces, de un homenaje a la vida escénica de Esther Soler, un regalo por su trayectoria, por su entrega en los escenarios de nuestro país desde hace más de 50 años, afirma Elisa Rodríguez, fundadora de la compañía Intimo Tango y –desde 2002– maestra de Danza Contemporánea en la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yolliztli.

“Es una celebración a la vida de una mujer en la plenitud de su edad madura, y también el reconocimiento a grandes mujeres de la escena de diferentes partes del mundo y de nuestro país, como Edith Piaf, Billy Holliday, María Elena Walsh y Consuelo Velázquez, entre otras”, dice Rodríguez.

Con el sentido homenaje, queremos destacar la capacidad histriónica de la maestra Esther Soler, su energía, su vitalidad, su talento para el canto y la palabra. Lo que ha detonado esta idea es reconocer las posibilidades que en este momento de su vida puede tener una mujer madura; convivir con las diferentes generaciones, trasmitir su sabiduría, su sensibilidad, su creatividad y su amor por el arte, subraya la coreógrafa.

“Poder mirar esa fortaleza y ese gran amor por lo que hace dentro y fuera del escenario, es, a la vez, una complicidad con ella misma, con momentos de su pasado, con el gozo de su presente y el anhelo de seguir en este camino hasta el fin. El espectáculo se torna, además, en una invitación a los adultos en plenitud para que asistan y disfruten de la danza con alegría y gozo que, como dice el tango, la vida es corta y hay que vivirla”.

Bajo la dirección de Elisa Rodríguez, participan también Marcos Escalante en la asesoría y edición musical, Aron Mariscales en el diseño de iluminación y Carlos Blanco en la fotografía y producción videográfica.

Boletos / Leer más...

13:00: Gotas de amor y sabiduría (Danza)
Teatro Sergio Magaña
Leer más...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leer más...

Te Quiero Hasta La Luna

Fechas: 

Del 29 sep al 9 oct

Horarios: 
Jue y vie 20 h, sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Con: 
Lupi Labunia
Mario Sepúlveda y Rodrigo Urquidi

Julia y Pablo se conocieron a los siete años, fueron amigos, novios, y a los veinte años se casaron. Duró poco, al año se separaron… pero ya habían pagado su sueño, un viaje a la luna.

Te quiero hasta la luna cuenta el reencuentro de Julia y Pablo en la nave espacial antes del gran despegue. Algunos inconvenientes técnicos harán del viaje toda una aventura que pondrá a prueba el vínculo que los une.

Boletos / Leer más...

19:00: Te Quiero Hasta La Luna (Teatro)
Teatro Benito Juárez
Leer más...
 
Leer más...

Yo despierta

50º Festival Internacional Cervantino
Fechas: 

8 y 9 oct

Horarios: 
sáb 19 h y dom 18 h
Costo(s): 
$176.00
Elencos
Compañía: 
Seña y verbo

Coproducción de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en el marco de Ciudad de México, invitada de honor, en el 50 Festival Internacional Cervantino, la puesta consiste en una selección de fragmentos del poema, dividida en nueve segmentos, con ocho interludios de música, danza y video animaciones; estas últimas, realizadas por artistas visuales en técnica de rotoscopía, sobre videos de actores sordos interpretando narraciones poéticas originales en señas, creadas ex-profeso para el espectáculo.

Boletos / Leer más...

19:00: Yo despierta (Teatro)
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Leer más...
 
Leer más...

Aristocrisis

Fechas: 

6 - 16 oct

Horarios: 
jue y vie 20:00 h, sáb 19:00 h y dom 18:00 h
Costo(s): 
$196.00
Elencos
Con: 
Minerva Valenzuela
Compañía: 
Ladelcabaret
Cabaret Misterio

Al estilo del cabaret alemán, Aristocrisis habla de cómo los grupos de poder ejercen el control sobre la sociedad a todos los niveles que hacen que las conductas sociales se vean condicionadas por parámetros impuestos.

Qué pasaría si un político tiene un hijo gay, dos hombres se muestran su amor en público o aparece el clasismo de una mujer hacia una expresidiaria.

Boletos / Leer más...

19:00: Aristocrisis (Cabaret)
Foro A Poco No
Leer más...